Dosis de vacuna de lengua azul. ARCHIVO
CLICK AQUÍ PARA IR A LA GACETA REGIONAL DE SALAMANCA
El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León denuncia el riesgo sanitario que supone la falta de dosis de vacuna de lengua azul en Castilla y León, que está a la espera de su fabricación en laboratorio.
Según señala su presidente, Luciano Díez, las soluciones ante esta situación son «malas». «La mejor solución sanitaria es la de no mover animales -dice- pero eso es malo económicamente».
Ante la falta de dosis de lengua azul y la paralización de vacunaciones y de revacunaciones por este motivo, la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha optado por flexibilizar movimientos de ganado hasta que pueda volverse a vacunar y, así, permite movimiento de ganado con destino vida con animales y transporte desinsectado y si es a sacrificio, con desinsectación previa del transporte.
«Ahora, si hay suerte, no pasa nada. Pero si no la hay... No sabemos qué puede pasar», indicó el presidente del Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León. «El problema siempre es el movimiento de animales sin vacuna porque si aparece el mosquito y no están vacunados, se puede extender». Sí considera, en cambio, Luciano Díez que el riesgo de que la segunda dosis se ponga al animal en el cebadero es, en cambio, mínimo porque no van a otra explotación. «La garantía de desinsectado por mucho tiempo, no existe. Puedes desinsectar el camión, pero no sabes si el lugar al que va el ganado está también desinsectado o no es así», indicó. «Todo depende de la población de mosquito que exista».
Para el presidente del Consejo de Colegios Veterinarios lo que ha ocurrido es «falta de previsión». «No tienen vacuna para revacunar cuando tienen todo el censo de vacuno de Castilla y León», señaló en relación a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
La Junta de Castilla y León aprobó en el Consejo de Gobierno del pasado 29 de abril destinar 1.045.000 euros para la compra de vacunas contra la lengua azul, que facilita de forma gratuita a los ganaderos. Esta cantidad se destinaría a adquirir 5,7 millones de dosis del serotipo 4 para la zona restringida. En Castilla y León son las provincias de Salamanca, Ávila, así como Bermillo de Sayago, Alcañices y Puebla de Sanabria (Zamora) y Santa María Real de Nieva, Segovia, Carbonero El Mayor, Cantalejo y Villascastín, en Segovia.
El presidente del Consejo de Colegios de Veterinarios de Castilla y León reconoció la problemática situación de Salamanca por el extensivo «porque la ganadería está más en contacto con la fauna silvestre, además cada vez hay menos gente viviendo en el campo, menos cazadores...»
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más