EFE|MADRID
El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado el visto bueno este miércoles a una proposición del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana (ERC) que insta al Gobierno a rebajar el IVA de los servicios y medicamentos veterinarios del actual 21 % al 10 %.
La iniciativa ha sido aprobada con el apoyo de la mayoría de los grupos excepto los de Ciudadanos, que se ha abstenido, y PP que ha votado en contra.
El diputado de ERC, Joan Capdevila, veterinario de profesión, ha defendido que «no tiene sentido desde ningún punto de vista» que se subiera el IVA de unos servicios «tan básicos» como los veterinarios del 8 al 21 % en 2012.
Capdevila ha subrayado que esa subida del precio de los servicios y medicamentos veterinarios puede derivar en un problema de salud pública ya que muchas personas han tenido que desistir de recurrir al veterinario debido al incremento de los costes.
El diputado de ERC ha recordado que la mitad de las familias españolas cuentan con una mascota, y que «no se puede grabar la tenencia de un perro o un gato como un artículo de lujo porque no lo es y aporta muchos beneficios sociales».
La propuesta de Esquerre sostiene que sólo en 2014 se cerraron en España 730 clínicas de animales de compañía «por, entre otras causas, la subida del IVA veterinario».
Al tiempo agrega que, en términos tributarios, el sector veterinario de animales de compañía no representa ni un 0,02 por ciento del PIB del Estado español.
Al debate parlamentario han asistido representantes del Consejo General de Colegios Veterinarios para apoyar esta iniciativa
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más