De izda a dcha; Federico Vilaplana Medalla de Oro del Colegio; Carmen Moriyón, Alcaldesa de Gijón; Armando Solís, Presidente del Colegio de Asturias; Bernard Vallat, Medalla de Oro del Colegio y María Muñiz, vicepresidenta. (Fotografía: ©Mario Rojas)
El pasado sábado 6 de octubre, los veterinarios asturianos conmemoraron el Patrón de los veterinarios, San Francisco de Asís. Una efeméride que se conmemora oficialmente cada 4 de octubre y que coincide con la celebración del Día Mundial de los Animales. Es la cita más importante para el Colegio de Asturias, en la que anualmente concede diversas distinciones a profesionales del sector y aprovecha para poner en valor su aportación a la sociedad, a la salud, la seguridad alimentaria y al medio ambiente.
En esta ocasión, el Colegio de Veterinarios asturiano distinguió con sus medallas de oro a Bernat Vallard, expresidente de la Organización Mundial de Salud Animal, y a Federico Vilaplana, presidente del Colegio de Veterinarios de Cádiz y pionero en llevar a cabo un programa de visitas con perros a niños hospitalizados.
Sobre los premiados
Bernard Vallat, veterinario francés cuya trayectoria lo ha convertido en una eminencia internacional en el sector, fue durante 14 años director general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y actualmente es presidente de la Federación Nacional de industrias de transformación de carne de Francia y Director General Honorario de la OIE.
Por su parte, Federico Vilaplana, presidente del Colegio de Veterinarios de Cádiz, fundó la Cátedra de Bienestar Animal de la Universidad de Cádiz y ha sido pionero en llevar a cabo el programa para que los perros puedan visitar niños enfermos en el hospital en esta ciudad andaluza. Ha sido, además, socio fundador del primer Hospital Veterinario de la ciudad de Cádiz, es miembro de la Junta Permanente del Consejo General de Colegios Veterinarios y representa a los veterinarios clínicos españoles en la Federación Europea de Veterinarios (FVE).
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más