Enlaces a los diferentes cursos de interés para historiadores.
Programación del 26 al 30 de junio
http://www.ucm.es/cursosdeverano/programacion-semana-1
Programación del 3 al 7 de julio
http://www.ucm.es/cursosdeverano/programacion-semana-2
“La Ciudad Universitaria de Madrid a sus 90 años: historia e investigación”
https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-13630/72110.pdf
“Arabic codigology: the islamic manuscript heritage in the El Escorial collection”
https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-13630/72115.pdf
Programación del 10 al 14 de julio
http://www.ucm.es/cursosdeverano/programacion-semana-3
“Cisneros: fundador, reformador e innovador”
https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-13641/73103.pdf
“Somos animales. Nuestra insólita conexión”
https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-13641/73105.pdf
Programación del 17 al 21 de julio
http://www.ucm.es/cursosdeverano/programacion-semana-4
“El Real Sitio de Aranjuez”
Arturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar