IX CONGRESO MUNDIAL TAURINO DE VETERINARIA
TOLEDO 22,23 y24 DE JUNIO DE 2017
NORMATIVA DE PRESENTACION DE COMUNICACIONES
Las personas que deseen presentar una comunicación durante el próximo Congreso Mundial Taurino de Veterinaria:
1. Deben enviar un correo electrónico a la dirección secretariageneral@colvet.es, adjuntando un archivo con el resumen del trabajo antes del 31 de marzo de 2017.
2. Los resúmenes tendrán una extensión máxima de un folio (espacio simple), escrito por una cara, en formato DIN A4. Tipo de letra Times New Roman (TNR). Formato Microsoft Word. La lengua oficial será el español. El resumen debe contener:
- Título (TNR, tamaño 14, centrado, máximo 2 líneas)
- Nombre del autor/es (TNR, tamaño 12, centrado)
- Dirección del autor/es (TNR, tamaño 10, centrado)
- Resumen (TNR, tamaño 12, no más de 200 palabras)
- Palabras claves (TNR, tamaño 10, máximo 4 palabras)
- Bibliografía en orden alfabético (TNR, tamaño 12): Apellido, nombre, título, año,
nombre de la revista o libro en cursiva, volumen, páginas - Tipo de presentación en el
congreso: Oral o Póster
3. En un periodo máximo de 15 días naturales, recibirán por correo electrónico una confirmación de su recepción y aceptación. Se indicará el tipo de presentación del trabajo.
4. Una vez aceptado, el trabajo completo deberá enviarse antes del 30 de abril de 2017 para que pueda ser publicado en el libro de Ponencias y Comunicaciones del Congreso.
5. Las presentaciones orales dispondrán de un tiempo de exposición máximo de 10 minutos. Después de cada sesión se darán 15 minutos para el debate de los trabajos.
6. El diseño del póster debería ser equivalente a un panel vertical de aproximadamente 80 centímetros de ancho y 100 centímetros de largo, que estará colgado sobre un soporte, para que quede al nivel de los ojos, que proporcionará la organización del Congreso. En la sede del Congreso encontrarán material para sujetar los posters a la superficie asignada
TEMAS
PATOLOGÍA Y SANIDAD
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
PRODUCCIÓN Y GENÉTICA
LEGISLACIÓN Y REGLAMENTACIÓN
TAUROMAQUIA
BIENESTAR ANIMAL
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar