Nido de avispa asiática.
Los técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Noja (Cantabria) han capturado un total de 2.828 vespas velutinas, más conocidas como avispas asiáticas, a través de las 27 trampas que el Consistorio ha instalado en diferentes puntos del municipio para tratar de detener el avance y desarrollo de esta especie invasora.
Las trampas se colocaron el pasado mes de marzo y la retirada de las mismas se ha producido a finales de junio, coincidiendo con la época en la que estos insectos se encuentran en plena actividad tras el periodo invernal, informa el Ayuntamiento.
Tras dar a conocer los datos totales de seguimiento, el concejal de Medio Ambiente, Javier Martín, ha subrayado que la mayor parte de las capturas han tenido lugar entre las últimas semanas de mayo y junio, "cuando se han apresado más de la mitad del total".
También ha destacado que en mayo, "después de dos revisiones", se decidió instalar una trampa más en los viñedos Vidular, donde hasta el mes de junio "se capturaron 154 avispas del total".
El resto se ha ubicado en "los lugares más comunes donde esta especie suele anidar", como las proximidades de frutales y cauces fluviales, "respetando en todo momento la seguridad y conservación del resto de especies existentes en la zona".
Las trampas instaladas también han atrapado otro tipo de insectos como avispones, abejorros y lepidópteros.
El objetivo de esta campaña, integrada en el programa de prevención contra la avispa asiática puesto en marcha con la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, ha consistido en contener la propagación de esta especie que Martín ha calificado como "una grave amenaza para las especies autóctonas, los hábitats y los ecosistemas, la agronomía o para los recursos económicos asociados al uso del patrimonio natural".
El responsable del área ha destacado "el buen resultado" de esta campaña, con la que además "se ha evitado que se formen nidos mucho más complejos y peligrosos de eliminar".
Por último, Martín también ha hecho referencia a la charla informativa sobre especies invasoras que el Ayuntamiento organizó el pasado mes de abril, y en la que todos los asistentes "aprendieron los conceptos básicos para la identificación y captura de esta especie".
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más