Infografía informativa
CLICK PARA IR AL SITE DEL MINISTERIO DE CONSUMO
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) lanzan conjuntamente la campaña #EUChooseSafeFood, que tiene como objetivo generar confianza en los consumidores y consumidoras en España a la hora de elegir los alimentos que forman parte de su dieta, explicando de forma simultánea el papel que desempeña la ciencia en la tarea de garantizar la seguridad alimentaria.
La campaña se llevará a cabo desde el 30 de agosto hasta finales del mes de octubre y contará con la colaboración de expertos en seguridad alimentaria, de organizaciones especializadas en alimentación, nutrición o los derechos del consumidor y medios de comunicación.
España, a través de la AESAN, es uno de los 9 Estados miembro prioritarios elegidos por la Autoridad Europea para el lanzamiento de la campaña y, en especial, para adecuarla y acercarla a la población española.
La campaña, promovida por ambos organismos, busca especialmente explicar a la ciudadanía ciertos aspectos relacionados con la seguridad alimentaria en temas como:
el etiquetado de los alimentos
la higiene alimentaria
las declaraciones de propiedades saludables de los alimentos
los alérgenos
los aditivos
enfermedades transmitidas por los alimentos
el papel que juegan las abejas en nuestra alimentación
Dirigida principalmente a los ciudadanos europeos de entre 25 y 45 años, la campaña “La UE elige alimentos seguros” explica además el rol de la EFSA y de AESAN en la contribución a las normativas europeas que protegen a las personas consumidoras y son de aplicación a lo largo de la cadena alimentaria.
La EFSA y la AESAN invitan a apoyar la campaña compartiendo todos los materiales creados y que incluyen infografías, banners, videos y posts para redes sociales.
Más información:
Más información sobre el papel de AESAN como punto focal de EFSA en España en este video informativo
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar