El Colegio de Veterinarios de Badajoz realiza en la actualidad las obras para crear un museo de veterinaria en la capital pacense con el objetivo de inaugurarlo el próximo mes de febrero.
El museo, ubicado en los altos de la sede colegial en Badajoz, será «único» en España en dimensiones y muestras, según explica el presidente del Colegio de Veterinarios pacense, José Marín.
Las instalaciones estarán preparadas para hacer un recorrido desde la Prehistoria y la domesticación de los animales al siglo XIX, con periodos como Egipto, Mesopotamia, Grecia o el Medievo, entre otros.
Un segundo recorrido analizará el siglo XX, con piezas obtenidas por la profesión pacense a lo largo de la centuria, como por ejemplo microscopios (uno de inicios del siglo), triquinoscopios u otro aparataje utilizado en clínicas, producciones y reproducción animal.
En los dos primeros meses se prevé exponer además el perro 'Fíbula', el can más antiguo (de 4.000 años) hallado y expuesto en España, cedido por la Facultad de Veterinaria de Murcia, que será la primera pieza del mes del museo extremeño.
El centro museístico mostrará así la historia de la veterinaria a la sociedad y promoverá las distintas labores que realizan los veterinarios, pues «más allá de la conocida de curar a los animales, hay también una faceta muy importante de salud pública o de medio ambiente, entre otras».
Este espacio llega dentro del objetivo del colegio de «difundir la profesión veterinaria», pues según Marín, «la sociedad desconoce, por ejemplo, que cuando una persona se come un filete detrás ha habido un veterinario en todos los procesos para que al consumidor no le pase nada desde el punto de vista sanitario».
El museo, con un gran contenido audiovisual y accesible, pondrá atención especial en los alumnos y colegios, con frecuentes visitas y excursiones, y con una iniciativa de preguntas para hacer un ranking de centros, entre otras actividades, explicó Marín.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más