Noticias

Andalucía pone en marcha el primer Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis y Enfermedades Emergentes

09/06/2025Córdoba, Andalucía, Españacadenaser.com

El Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis y Enfermedades Emergentes (Caizem) ha sido activado como respuesta institucional a la creciente preocupación mundial por la transmisión de enfermedades de animales a humanos. Este nuevo centro interunidades desarrolla tres líneas estratégicas:

  1. Investigación básica y aplicada, dirigida a comprender la epidemiología de agentes patógenos zoonóticos y su adaptación a nuevas condiciones ambientales.

  2. Desarrollo de diagnósticos y herramientas de detección temprana, incluyendo pruebas rápidas y sistemas de monitoreo ambiental.

  3. Evaluación de medidas de prevención y control, en colaboración con sanitarias e industrias agrarias, para limitar brotes futuros.

A diferencia de centros fragmentados, Caizem integra disciplinas: veterinarios, biólogos, ingenieros agrónomos y expertos en salud pública trabajarán en conjunto. Así se crea un verdadero modelo One Health, al reconocer que la salud humana, animal y ambiental están interconectadas.

La financiación proviene de la Junta de Andalucía, la UCO y la Fundación de Investigación Biomédica de Córdoba (Fibico). La implicación de cuatro consejerías autonómicas (Sanidad, Agricultura, Medio Ambiente, Universidades) refuerza el carácter institucional del proyecto.

El rector de la UCO, Manuel Torralbo, destacó que la creación del Caizem “refuerza la posición de Andalucía como referente europeo en investigación zoonótica y salud integral”. El centro, planeado para abrir sus puertas en 2025, también aspira a colaborar con redes nacionales e internacionales, y entrenar a nuevos científicos y profesionales

Publicaciones

Suscripción boletines

Asociación Española de Historia de la Veterinaria.

Contacto

C/ Villanueva nº 11
28001 Madrid
secretariaaehv@gmail.com

Compártelo en...

ShareShareShareShareShare

Desing:factorcreativo.com