Ana Rodríguez Castaño, nueva presidenta de la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario.
CLICK AQUÍ PARA IR A DIARIO VETERINARIO
La Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario (ACNV), tras la renuncia de María Josefa Lueso como presidenta, convocó elecciones para el jueves 10 de marzo. Así, tras la votación, Ana Rodríguez Castaño, junto a su equipo, será la encargada de sucederla y estar al frente de la ACNV.
Le acompañaran durante su mandato Mario de la Cueva Escobar, Manuel García Gómez, Beatriz Cruz Pérez, Ana María López Rodríguez, Natalia Eisenberg Plaza y Javier Sierra Andrés.
Ana Rodríguez Castaño, tras licenciarse en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y realizar un Doctorado, pasó a trabajar en el sector público. Ha desempeñado tareas técnicas en materias como el control oficial de alimentos para animales para después pasar a adquirir responsabilidades en el ámbito de la sanidad exterior, en temas de control sanitario de mercancías. Durante cuatro años ha desempeñado tareas de organización y administración al más alto nivel de la Administración General del Estado, incluido el apoyo durante la presidencia española del Consejo de la UE en el primer semestre de 2010.
Actualmente ocupa el cargo de secretaria general de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar