Coronel Alberto Cique Moya.
CLICK AQUÍ PARA IR A DIARIO VETERINARIO
El pasado lunes, día 28 de noviembre de 2022, el Académico Electo Alberto Cique Moya, dio lectura al preceptivo discurso para tomar posesión de la medalla n.º 43 que le acredita como Académico de Número.
La Sesión Pública Solemne estuvo presidida por Arturo Anadón Navarro. Le acompañaban en el estrado el Teniente General Fernando García González Valerio; Francisco Rojo Vázquez, vicepresidente de la Real Academia; Salvio Jiménez Pérez, secretario general de la Real Corporación y José Alberto Rodríguez Zazo.
Antonio Ramón Martínez Fernández y Pedro Luis Lorenzo González que, como Académicos de Número, introdujeron en la Real Academia al Académico Electo para que diese lectura al preceptivo discurso de toma de posesión.
El discurso se centró en “Aplicación del enfoque “Una Salud” para la prevención y respuesta frente al empleo intencionado de agentes biológicos”. El discurso de contestación corrió a cargo de José Alberto Rodríguez Zazo, Académico de Número de la Sección 4ª de Alimentación, Nutrición y Veterinaria de Salud Púbica.
Finalizó el discurso de toma de posesión y el de contestación el secretario general tomó protesta al nuevo Académico cuya promesa fue recogida con su firma y rúbrica en el documento acreditativo. Acto seguido el presidente, en nombre de S.M el rey Felipe VI le impuso la medalla de la Real Corporación y a su elección le asignó a la Sección 4ª, donde desempeñará las obligaciones de su cargo.
Alberto Cique Moya es coronel veterinario destinado en la actualidad en el Alto Estado Mayor de la Defensa.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar