Si bien los veterinarios abordan con facilidad el estudio de los conocimientos científicos sobre bienestar animal, los aspectos legislativos parecen más lejanos y difíciles de encarar.
Sin embargo, los profesionales de la veterinaria deben también conocer los aspectos legislativos básicos de esta materia para poder realizar su trabajo con eficacia.
Para facilitar esta tarea el Colegio de Veterinarios de Madrid organiza una jornada que tiene por objetivo presentar y dar a conocer las diversas herramientas que los veterinarios tienen a su disposición no sólo para aumentar sus conocimientos en este ámbito del bienestar animal sino también para participar activamente en él, y colaborar estrechamente con los profesionales del derecho.
En el curso de la Jornada del próximo día 19 de febrero se tratarán los siguientes asuntos:
El papel del veterinario en la legislación sobre protección animal, y su responsabilidad profesional.
La colaboración entre los profesionales del derecho y de la veterinaria en lo relativo a maltrato animal.
El papel del Consejo de Estado en la elaboración de la normativa sobre protección animal.
Los Códigos electrónicos de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado, que compilan y organizan la normativa vigente y las bases de datos donde pueden accederse a los informes del Consejo de Estado sobre la legislación en esta materia.
La Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal de IUSTEL
PROGRAMA
19.h Presentación: Colegio de Veterinarios de Madrid.
19.10h. "El Código Penal y el maltrato animal". María Jesús Campos Barciela. Magistrada en el juzgado de lo Penal número 8 de Palma de Mallorca.
19.30h. "El Consejo de Estado y la legislación sobre protección animal". Enrique Alonso García. Consejero Permanente de Estado y presidente de la Sección Octava (Asuntos procedentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Ministerio para la Transición Ecológica) del Consejo de Estado.
19.50h. "La responsabilidad del veterinario en materia de bienestar animal desde el punto de vista deontológico y disciplinario". Juan José Jiménez Alonso. Director de los Servicios Jurídicos del Consejo General de Colegios Veterinarios de España.
20.10h. "Los Códigos electrónicos de la Agencia Estatal BOE". Manuel Tuero Secades, Director de la AEBOE.
20.20h. "Códigos electrónicos de Protección y bienestar animal y de Animales de compañía". Teresa Villalba Rodríguez. Jefe de área del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Fecha: 19 de febrero de 2019
Lugar: sede del Colegio de Madrid.Clik AQUÍ para acceder al Site.
Horario: 19 A 20.40 horas aproximadamente.
Inscripción: gratuita a través de la web. Clik AQUÍ para acceder a la inscripción.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más