Premio “Hernández Morejón”
En 1963, la Sociedad Española de Historia de la Medicina acordó crear este premio a la mejor tesis doctoral de contenido histórico-médico defendida en una universidad española. En su primera edición (convocada para las tesis del curso 1965-66) el premio ascendía a 5000 pesetas.
Entre los cambios que se han producido se encuentra, claro está, el económico, siendo la cuantía actual de 1000 euros.
La convocatoria se realiza, desde 1987, por años naturales.
En 1994 los doctores Pedro Laín Entralgo, Luis Sánchez Granjel y Agustín Albarracín Teulón solicitaron, por razones de edad, su cese como componentes del tribunal que juzgaba estos premios y, desde entonces, ha estado compuesto por el Presidente, Vicepresidente y Tesorero de la Sociedad Española de Historia de la Medicina, actuando como Secretario (sin voto) el de la misma.
La relación de trabajos merecedores del premio apareció publicada en el Boletín de la Sociedad Española de Historia de la Medicina (Tercera Época), 1996, 2. La lista actualizada puede consultarse aquí Acceder .
CONVOCATORIA ANUAL PERMANENTE
Cortesía Dr. Diego Conde
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más