Primer premio: "Salud Animal", de José Luis Méndez.
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV) busca con este premio promocionar la figura de los veterinarios como garantes del bienestar de los animales y la salud pública.
Accésit: “En los momentos difíciles”, de Pablo Zaldívar López.
El accésit ha recaído en Pablo Zaldívar López, ingeniero sevillano vinculado en su entorno familiar con veterinarios, por la fotografía “En los momentos difíciles”, que fue tomada en un hospital de équidos en Helsinki en el que un equipo de cuatro veterinarios opera a un caballo suspendido de las patas. El jurado ha apreciado el valor de la composición y el uso del color, además de la aportación a la imagen del veterinario al mostrar el complicado trabajo de cirugía de équidos, que requiere de la coordinación de un gran equipo. Esta categoría está dotada con 300€.
Premio especial para veterinarios: “Palpando vida”, de Lucía Reguillo Granados.
En esta tercera edición del concurso se ha concedido además el Premio Especial para Veterinarios de 500€ a Lucía Reguillo Granados, colegiada de Córdoba que presentó la foto “Palpando vida”, una original toma desde arriba con un objetivo de ojo de pez que muestra a la veterinaria realizando el diagnóstico de gestación de una vaca a una ternera en las instalaciones de los Pedroches de COVAP. En ella se ha valorado, además, que se refleje el trabajo de una mujer veterinaria en el ámbito profesional de la sanidad animal de grandes animales, tradicionalmente reservado a hombres.
La convocatoria abierta a todos los públicos ha batido récord de participación en esta edición, con 44 concursantes, el doble de la edición anterior, en su mayoría veterinarios colegiados en Andalucía, pero también veterinarios y aficionados a la fotografía de otros puntos de España como Zaragoza, A Coruña, Huesca, Valladolid, Valencia, Santa Cruz de Tenerife o Murcia. En total se han presentado 119 fotografías de las que se han seleccionado las mejores para la formar parte junto con las ganadoras en la exposición que se pondrá en el XIII Congreso Andaluz de Veterinarios especialistas en Animales de Compañía que se celebra 3 y 4 de noviembre en Punta Umbría (Huelva). Allí se hará la entrega de premios en el transcurso de la cena de gala.
El presidente del Consejo, Fidel Astudillo, ha mostrado su satisfacción por la creciente participación y por la variedad de temas y facetas profesionales de las fotos, que cumplen el objetivo para el que se concibió el concurso: “Dar la máxima difusión a la labor de los veterinarios en la sociedad y su papel como garantes del Bienestar Animal y la Salud Pública”.
El jurado ha contado con dos fotógrafos de reconocido prestigio como son Aníbal González Pinto, que ha desarrollado su carrera profesional durante más de 20 años en distintos periódicos y que ahora trabaja como fotógrafo de eventos e imagen corporativa empresarial, y Antonio Gallardo Urbano, biólogo especializado en fotografía de animales en libertad, especialmente aves y otras especies.
Además, formaban parte del jurado el presidente, vicepresidente y responsable de Comunicación del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo, Ignacio Oroquieta y Ana López, respectivamente. Actuó como secretario, Fernando Caballos, secretario del Consejo andaluz.
Jurado del concurso.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar