Fernando J. Ponte Hernando.
Académico Numerario del sillón de Hª de la Medicina de la RAMG. Instituto de España. Obtuvo el III Premio Amigos Historia de la Veterinaria por su trabajo “Más allá de la hagiografía o el victimismo: La trayectoria de Abelardo Gallego Canel en Santiago de Compostela (1903-1921)”
**************************************************************************************************************************************************************************************************
“Más allá de la hagiografía o el victimismo: La trayectoria de Abelardo Gallego Canel en Santiago de Compostela (1903-1921)”
Gallego Canel (1879-1930) catedrático de la Escuela de Veterinaria de Santiago y posteriormente de la de Madrid, fue maestro directo e indirecto de numerosos veterinarios y médicos. En cuanto a los médicos, directo por sus cursos de histología, grandes éxitos académicos todos ellos, en Barcelona, Salamanca y en nuestra Universidad de Santiago de Compostela. E indirecto por sus publicaciones, en especial los capítulos de histopatología del Manual de Patología General de D. Roberto Nóvoa Santos, obra de estudio canónica, en sus ocho ediciones, de los médicos españoles, durante 40 años.
Al estudiar la vida y obra de los grandes maestros se tiende a la exageración y a la hagiografía. Por otro lado, también al victimismo.
Advertidos diversos errores e imprecisiones en la vida y obra de Gallego Canel en su etapa compostelana, fundamentalmente debidos a la ilustre pluma del recordado D. Benito Madariaga de la Campa (1931-2019) hemos procurado atenernos a la verdad demostrada, más allá de la duda razonable. Se decía que Gallego era un hombre no reconocido, huraño, apartado del ambiente científico, un gran sufridor en resumen, que hizo su labor hercúlea en solitario e incomprendido, en una Escuela Santiaguesa de la que Rof Codina dijo que: «ha funcionado unos pocos años una Escuela Especial, falta de medios y de orientación adecuada».
Hicimos fundamentalmente un estudio del tema basándonos en la prensa local.
De él, obtuvimos las siguientes CONCLUSIONES:
Fernando J. Ponte Hernando.
Académico Numerario del sillón de Hª de la Medicina de la RAMG. Instituto de España.
Profesor de Historia de la Ciencia.
Historia de la Medicina. Facultad de Medicina.
Doctor en Medicina (USC), en Historia de la Ciencia (UDC) y en Veterinaria. (UEx)
Departamento de Filosofía y Antropología.
Universidad de Santiago de Compostela.
ESPAÑA (SPAIN)
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más