La Asociación Cubana de Medicina Veterinaria, publica su boletín bimestral. ...
leer másEste viernes a las 18:00 horas se inicia el ciclo de conferencias de la exposición Santiago Ramón y Cajal que abrirá sus puertas al público ese día en el Museo Nacional de Ciencias Natu...
leer másDespués del fallecimiento de Jesús Deiros hace 5 meses, vuelve a ocurrir un nuevo accidente durante tareas de saneamiento en una explotación de Cospeito, Lugo ...
leer másConferencia impartida por el Dr. D. José Peñalver García ...
leer másARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL PIEZA DEL MES ...
leer másEl Gobierno de Asturias ha contado con el veterinario Ignacio de Blas en un comité multidisciplinar que asesorará a la Consejería de Salud sobre la evolución de la pandemia en la comunidad ...
leer másLa nueva cepa podría poner en peligro la efectividad de la futura vacuna, según las autoridades del país escandinavo ...
leer másSituada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar