El XVIII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina (SEHM) tendrá como objetivo principal reflexionar desde una perspectiva histórica sobre las relaciones entre la medicina y otras disciplinas científicas y la ley.
Está abierta a la participación de sus socias y socios, así como de las historiadoras e historiadores de la medicina, la ciencia, la técnica y disciplinas afines, abriéndose a diferentes tipos de contribuciones (comunicaciones, mesas temáticas, pósteres y videos).
El congreso se celebrará en Valencia durante los días 29 y 30 de junio, y 1 de julio de 2020 en el Palau de Cerveró, sede del Instituto Interuniversitario López Piñero, y en el Collegi Major Rector Peset.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar