Estimados Congresistas,
Adjuntamos el programa del XXVIII congreso Nacional y XIX C. Iberoamericano de Historia de la Veterinaria.
En el adjunto figuran las comunicaciones orales con la fecha y hora de exposición. El tiempo de presentación es de 8 minutos.
Nos gustaría que confirmarán al correo hisvega@hotmail.com su presencia en la jornada del domingo, sobre todo para organizar la visita interactiva del museo del vino.
Les recordamos que haremos una comida como broche final y terminaremos el congreso a las 16:30 para organizar su agenda de viaje.
Situada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar