El Comité Organizador del IX Congreso Mundial Taurino de Veterinaria, que se celebrará en Toledo los próximos días 22, 23 y 24 de junio, dio este lunes a conocer el cartel anunciador del evento.
En el congreso, que organiza el Consejo General de Colegios Veterinarios, se expondrán seis ponencias y se organizarán tres mesas redondas en torno a materias científicas, técnicas y socioculturales que guarden relación con el toro de lidia.
Los ponentes de las mesas redondas serán veterinarios, científicos, ganaderos y profesionales de la cultura y del mundo taurino.
Participarán en el congreso representantes de cuatro países americanos (Colombia, México, Perú y Venezuela) y tres europeos (Francia, Portugal y España).
Las sesiones se celebrarán en el hotel Beatriz, situado a las afueras de Toledo, y entre las actividades figura una visita a la plaza de toros de la capital, que este año cumple el 150 aniversario de su construcción.
El congreso, que estará presidido por Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios, se organiza en colaboración con el Colegio de Toledo.
El Comité Científico del congreso está presidido por José Ramón Caballero, presidente del Colegio de Ciudad Real. El Comité Organizador lo integran José Ramón Caballero (presidente del Colegio de Ciudad Real), Rufino Rivero (secretario del Consejo General), José Luis Iglesias (secretario general del Colegio de Veterinarios de Madrid), Fernando Carrera (presidente del Colegio Huesca), Julián Somalo (presidente del Colegio de La Rioja), Juan Antonio Vicente (presidente del Colegio de Cáceres), Luis Alberto García Alía (presidente del Colegio de Toledo), Antonio Gallego (presidente del Colegio de Jaén), José Miguel Gil (presidente del Colegio de Segovia), Luis Alberto Calvo (presidente del Colegio de Valladolid) y Adolfo Rodríguez Montesinos (secretario del Comité Organizador).
La normativa para la presentación de comunicaciones al congreso está publicada en la página web del Consejo General.
http://www.colvet.es/sites/default/files/2017-02/Comunicaciones_0.pdf
Los resúmenes tendrán que presentarse antes del 31 de marzo y los temas a tratar son: patología y sanidad, alimentación y nutrición, producción y genética, legislación y reglamentación, tauromaquia, y bienestar animal.
Manuel Vidal Alemán, creador del Colegio de Veterinarios de Palencia, el primero que se constituyó en España, fue un visionario de relevantes méritos, y por ello el primer estudio realizado so...
DescargarInformación Veterinaria nº 3 año 2024. ...
DescargarBoletín dela Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria - Junio 2018 - Año XV, Nº 96 ...
DescargarEl presente trabajo pretende recopilar de forma exhaustiva el conjunto de las producciones bibliográficas de diferente tipo que se han realizado sobre la veterinaria militar en España, así como los t...
Leer más...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer más