Buenas tardes, Con motivo del XXI Congreso Nacional y XII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria os remito la primera circular de dicho Congreso. CIRCULAR Saludos, César Consuegra González&helli...
leer másEstimados compañeros, Les adjunto un comunicado para informarles sobre las novedades para el próximo Congreso de Historia de la Veterinaria que se celebrará en Baeza. NOVEDADES Reciban un cordial sal...
leer másEstimados compañeros, Os remito el programa del próximo Congreso de Historia de la Veterinaria que tendrá lugar en Baeza.... ...
leer másEstimados amigos Comunicamos a continuación el enlace directo a la página web del XXI CONGRESO NACIONAL Y XII IBEROAMERICANO DE HISTORIA DE LA VETERINARIA (Baeza’15 23-Octubre): http://www...
leer másEstimado amigo: A petición de un grupo de compañeros se amplía el plazo de presentación de resúmenes hasta el 22 de mayo de 2015, para el próximo XXI Congreso Nacional… ...
leer másEstimados compañeros: Le adjuntamos información sobre el XXI Congreso Nacional y XII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Un saludo. ...
leer másSituada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar