Estimados compañeros, Os vuelvo a remitir el comunicado de esta mañana, con un par de cambios. CORRECCIONES:NOVEDADES Disculpen las molestias. Saludos, César Consuegra González. Secretario del...
leer másAdjuntamos las noticias que dieron los periódicos locales sorianos (Diario de Soria y Heraldo de Soria respectivamente) el día 18 de octubre, sábado, sobre la celebración y el… ...
leer másEn la Asamblea General de la AEHV celebrada en Soria, en días pasados, y a propuesta de la Asociación Andaluza de Historia de la Veterinaria, se acordó que el próximo… ...
leer másXX Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Soria, 17-19 octubre 2014. Poco a Poco se acerca el XX Congreso Nacional y XI Iberoamericano… ...
leer másA través de Pedro Poza de la organización, y también por envío del Presidente, Dr. Etxaniz, hemos recibido el programa definitivo del próximo congreso al que estamos citados en Soria&he...
leer másEl Comité Organizador del XX Congreso Nacional de Historia de la Veterinaria que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de octubre de 2014 en la ciudad de Soria,… leer más → ...
leer másGracias a D. Pedro Poza hemos recibido el ya definitivo programa del Congreso de Soria que casi tocamos con los dedos. Helo aquí: XX CONGRESO NACIONAL Y XI IBEROAMERICANO… ...
leer másEl próximo congreso de la Asociación Mundial de Historia de la Veterinaria (WAHVM) se celebrará en el Imperial College de Londres, del 10 al 13 de Septiembre, según el programa adjunto. M&a...
leer másSituada en la confluencia de las áreas biográficas de Eurasia y África, Mesopotamia ha gozado de una rica biodiversidad hasta tiempos relativamente recientes. De la estepa a las montañas,...
DescargarArturo Benegasi Carmona, Asociación Extremeña de Historia de la Veterinaria ...
DescargarIsabel Mencía Valdenebro ...
DescargarPablo José Díez Díez. Asociación Española de Historia de la Veterinaria. ...
Leer másFrancisco Gil Cano ...
Leer másFernando Camarero Rioja, Asociación Vasca de Historia de la Veterinaria. ...
DescargarAutora: María Belén de Alfonso Alonso-Muñoyerro “El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinci&oacut...
Leer másDesde la Antigüedad, el hombre recurre a la sistematización de los seres vivos para comprender su entorno biótico. Contrariamente a lo que se suele afirmar, el interés por la clasificaci&oacut...
Descargar